La tercera edición de los Premios Montagud edición Catalunya celebrada en el NH Collection Barcelona Constanza fue un reconocimiento a quienes cocinan el futuro con las manos manchadas de verdad.
Disfrutar, El Celler de Can Roca, Lasarte y Miramar, entre los restaurantes del año elegidos por el público.

Montagud llevó a cabo por tercer año los Premios Montagud en su edición 2025 en el NH Collection Barcelona Constanza, un evento que honró la excelencia en el ámbito gastronómico y a los profesionales que han aportado de manera notables durante este año en el mundo de la Gastronomía.
Barcelona vivió una noche única con la celebración de su ya tradicional fiesta anual en la capital catalana, un evento organizado por la emblemática Montagud, una firma con más de un siglo de historia en la edición gastronómica. Fundada en 1906, esta editorial colabora estrechamente con los chefs más influyentes del panorama actual, mientras destaca también aquellos restaurantes que, a veces, pasan inadvertidos.
El evento se celebró en el exclusivo NH Collection Barcelona Constanza, hogar del restaurante Jaiba MX de Roberto Ruiz -el primer chef mexicano en Europa en recibir una estrella Michelin- y hotel oficial de los eventos de Montagud. La velada contó con la presencia de reconocidos chefs como Eduard Xatruch, Paco Pérez o Ramón Freixa.

Premiados de la noche: un total de quince premios
Javi Antoja de la Rosa, editor de Montagud y líder en la comunicación gastronómica, fue el conductor de la gala. Su experiencia y pasión por el sector han sido galardonadas en múltiples ocasiones, posicionando a Montagud como referente en la edición gastronómica mundial.
La entrega de premios que celebra la excelencia en la gastronomía destacó por reconocer a algunas de las figuras y restaurantes más destacados del panorama culinario actual, desde el mejor chef del año, pasando por el premio a la sostenibilidad, hasta el galardón al mejor Pastry Chef. Además, figuras clave de la industria recibirán un reconocimiento especial por su trayectoria y aportaciones a la gastronomía.
En esta edición, Paolo Casagrande, chef al frente de Lasarte, fue distinguido como Chef del Año, un premio otorgado por Bidfood que subraya su dedicación y creatividad en la alta cocina. Por su parte, Álex Carrera, del restaurante L’Aliança d’Anglès recibió el título de Chef Imperfectx, en un reconocimiento entregado por Cervezas 1906 que valora su enfoque innovador y original. Por su parte, Martina Puigvert (Les Cols) obtuvo el premio a la chef joven del año entregado por Makro.
Otro de los galardones destacados fue para Pablo Sacerdotte, de Cocina Hermanos Torres, quien se llevó el premio al mejor jefe de sala, patrocinado por Bassols, destacando su excepcional labor en la atención y cuidado del comensal. Eduard Xatruch recibió el premio que recibió el restaurante Disfrutar al se rmás innovador del año según los votantes de los premios. Este galardón estuvo impulsado por Kitchen Consult.
Asimismo, la asociación Casacas Rojas fue reconocida por su importante aporte al sector culinario. En cuanto al arte de la coctelería, Paradiso brilló al ser premiada por Entrecompas por su sobresaliente tratamiento del cóctel, mientras que el restaurante Els Tinars, se llevó el reconocimiento como Restaurante Familiar, un galardón patrocinado por Vergés que destaca la tradición y la hospitalidad que caracteriza a este establecimiento.
La excelencia técnica y el compromiso con valores como la sostenibilidad también tuvieron su espacio con el premio que recibió L’Antic Molí a manos de Balfegó. Marta Cortizas del restaurante El Celler de Can Roca, fue reconocida como la Mejor Sumiller en un premio impulsado por Pere Ventura, que resalta su talento y sensibilidad en la selección de vinos.
Miramar, del chef Paco Pérez, obtuvo el premio al mejor tratamiento del pescado entregado por Mariskito y Caviar del Tibet, mientras que Ultramarinos Marín fue reconocido por su destacado tratamiento de la carne, gracias al apoyo de Mibrasa.
Por último, la repostería también tuvo un gran protagonismo con el reconocimiento a Xavi Donnay del restaurante Lasarte quien fue galardonado como el Mejor Pastelero de Restaurante, un premio otorgado por Le Cordon Bleu que pone en valor su innovación y maestría en el mundo de los postres.
Y en cuanto al mejor pastelero de obrador, el galardón recayó en Toni Vera de la pastelería Canal de Barcelona, premio impulsado por Valrhona.
El panadero del año de Catalunya fue Oswaldo Brito de Pa de Kilo que recibió el premio por parte de Happyagua









