Inicio Viajes por el extranjero Un viaje que deja huella: Dubái y Abu Dabi, dos joyas del...

Un viaje que deja huella: Dubái y Abu Dabi, dos joyas del Golfo, de la mano de Imperial Central Tourism

87
0

Descubrir los Emiratos Árabes Unidos es adentrarse en un mundo donde las más arraigadas tradiciones conviven con la innovación y modernidad más inesperadas. Dubái y Abu Dabi, las dos ciudades emblemáticas del Golfo, sorprenden por su arquitectura futurista, su riqueza cultural y su hospitalidad a partes iguales. De la mano de Imperial Central Tourism, un grupo de periodistas, miembros de Asociación Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo [VISION], vivimos una estancia inolvidable e imborrable en nuestro particular “cuaderno de viajes”. Diseñado con máximo esmero y una atención de primera clase: “Un viaje que aglutina lujo, aventura, gastronomía y cultura, en un destino que lo tiene todo y a lo grande”.

Vista de Dubái
Vista de Dubái

Desde el primer momento, Dubái y Abu Dabi te dejan boquiabierto. Los contrastes entre el lujo, modernidad y las raíces árabes son evidentes en cada rincón: desde un skyline que parece sacado del futuro, hasta los zocos donde el perfume del incienso y las especias aún narran historias milenarias. Con Imperial Central Tourism, la llegada fue del todo plausible, personalizada y libre de preocupaciones, permitiéndonos centrarnos en lo que realmente nos importa: viajar para poder informar, dar difusión y también disfrutar.

Dubái: la ciudad donde todo es posible

Dubái es sinónimo de grandeza. En tu itinerario no puede faltar una visita al imponente Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, seguido de una experiencia de compras en el Dubai Mall o un paseo en barco por la marina. Pero más allá del brillo, también hay historia: el barrio de Al Fahidi, el Creek y el Museo de Dubái revelan el alma del emirato.

La ciudad ha sabido transformar su pasado de puerto comercial en un presente marcado por la innovación, sin abandonar por ello sus raíces culturales e históricas. Una muestra de este equilibrio se encuentra en el barrio de Bastakeya, núcleo tradicional que conserva el zoco del oro y el mercado de las especias, dos puntos clave para entender la esencia comercial que dio origen al emirato.


Situado en la zona financiera de Dubái, junto a las Torres Emirates y próximo a la arteria principal Sheikh Zayed Road, el Museo del Futuro es una de las infraestructuras más representativas del urbanismo contemporáneo. Diseñado por el arquitecto Shaun Killa, este edificio acoge un espacio expositivo centrado en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y las ciencias aplicadas al desarrollo del futuro. La visita permite recorrer instalaciones interactivas y contenidos vinculados a la inteligencia artificial, la exploración espacial y la salud, en un entorno que busca anticipar los retos sociales, científicos y medioambientales de las próximas décadas.

La ciudad también alberga espacios religiosos de gran relevancia como la Mezquita de Jumeirah, uno de los escasos templos abiertos a visitantes no musulmanes, que permite una aproximación respetuosa y didáctica a la fe islámica. En el frente más vanguardista, destacan iconos arquitectónicos como el Burj Al Arab, conocido por su silueta en forma de vela, y la isla artificial de la Palmera de Jumeirah, cuya planificación urbanística refleja la capacidad técnica y financiera del país.

Entre dunas y oasis: escapadas fuera de la ciudad

No todo sucede en la ciudad. Las excursiones al desierto ofrecen una dimensión distinta del viaje: safaris en 4×4, espectáculos bajo las estrellas, cenas beduinas y paseos en camello.

Las excursiones en vehículos 4×4 permiten adentrarse en las dunas para luego disfrutar de cenas en campamentos organizados, donde se ofrecen platos típicos de la región acompañados de espectáculos tradicionales. Estas veladas incluyen danzas como la del vientre o la del fuego, junto a presentaciones orientales que completan una visión amplia del folclore regional. Ya sea una escapada de medio día o una noche completa bajo el cielo del desierto, el equipo de Imperial Central Tourism lo organiza a la perfección.

Abu Dabi: elegancia y cultura

La capital sorprende por su serenidad y sofisticación. Es el centro administrativo, institucional y cultural de primer nivel en la región del Golfo. La visita obligada es la majestuosa Mezquita Sheikh Zayed, un símbolo de paz y belleza arquitectónica. También destacan el Louvre Abu Dhabi, una joya cultural en una isla futurista, y el animado Corniche, ideal para pasear al atardecer.

A diferencia de otras ciudades del país, su desarrollo urbano ha seguido una planificación marcada por la monumentalidad arquitectónica y la integración del patrimonio cultural en sus espacios públicos. El Puerto de Jebel, uno de los más importantes del emirato, continúa siendo un eje estratégico tanto en el plano económico como en el turístico, facilitando el acceso a diversas rutas marítimas y comerciales.


Entre los enclaves religiosos, la Gran Mezquita Sheikh Zayed representa uno de los principales referentes del arte islámico contemporáneo, con una capacidad para más de cuarenta mil fieles y un diseño que combina influencias persas, mogoles y moriscas. Junto a ella, el Palacio de los Emiratos y el Palacio Presidencial constituyen dos de los complejos institucionales más destacados, cuya arquitectura refleja la estructura de poder del país y su visión de estado.

El emirato también ha impulsado una potente oferta museística. El Museo del Louvre Abu Dabi, fruto de un acuerdo con el gobierno francés, alberga una colección permanente de arte universal y exposiciones temporales de gran formato. En paralelo, el futuro Museo Guggenheim, aún en desarrollo, se integrará como parte del distrito cultural de la isla de Saadiyat, diseñado para posicionar a Abu Dabi como un referente artístico internacional.

Por otra parte, la Isla de Yas concentra propuestas de ocio orientadas al turismo familiar y de entretenimiento. Entre ellas destaca Ferrari World, un parque temático que rinde homenaje a la escudería italiana mediante atracciones tecnológicas de última generación. Un destino en el que se articulan la actividad gubernamental, el patrimonio religioso, la cultura global y el turismo, dentro de un marco urbano ordenado y en constante evolución.

Imperial Central Tourism >>>
Operador turístico especializado en experiencias de lujo, cultura y patrimonio. Contamos con oficinas en varias ciudades de Oriente Medio, como Dubái, El Cairo, Mascate, Riad, Al Ula, Manama y Doha. Compartimos la pasión de nuestros clientes por la cultura y el patrimonio de Oriente Medio. Los países de esta región son muy diversos y ofrecen experiencias únicas e irrepetibles que marcarán tu vida para siempre. Nuestra misión es ofrecer vacaciones auténticas, significativas y socialmente responsables. Nuestro objetivo con Imperial Central Tourism es mostrar cómo la cultura y el patrimonio pueden transformar la definición misma de los viajes de lujo. Algunos de los países donde ofrecemos experiencias y viajes de lujo son: Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Egipto, Catar, Arabia Saudita, Baréin y Omán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.