Inicio Viajes y turismo por Europa Europa Central y Occidental Planes originales en tren por el Pirineo francés

Planes originales en tren por el Pirineo francés

35
0

Viajar en tren es una de las opciones más originales, cómodas, ecológicas y económicas. En el Pirineo francés te esperan tres historias fascinantes que no sólo te permitirán desconectar sino que te llevarán a los más bellos paisajes del Pirineo. ¡Súbete al tren de Artouste, al tren de la Rhune y a la aventura del Tren Amarillo y descubre los planes más originales del verano en el Pirineo francés!

Viajes en tren por el Pirineo francés
Viajes en tren por el Pirineo francés

Artouste, el tren más alto de Europa sobre vías estrechas

Hasta el 6 de octubre puedes viajar a las cimas de las montañas y descubrir las vistas más excepcionales dentro de una naturaleza salvaje y preservada en el corazón del valle de Ossau. El tren de Artouste es el tren más alto de Europa sobre vías estrechas; alcanza los 2.000 m de altitud; y, en sólo 55 minutos recorre un itinerario de 10 km, que va desde el pueblo de Fabrèges al lago de Artouste. Circula en la región de Pirineos Atlánticos y recorre la ladera de la montaña en el valle de Ossau, ofreciendo un excepcional panorama de las montañas y del Pic du Midi d’Ossau.

Este legendario ferrocarril turístico se construyó en 1920 para facilitar las obras de construcción de la presa del lago de Artouste, iniciadas por la Compagnie des chemins de fer du Midi. Durante ocho años, el tren de Artouste transportó hombres, equipos, combustible y materiales, en particular las toneladas de cemento necesarias. Existen distintas modalidades de billetes. P.V.P.: A partir de 24 € / 14 € (entre 4 y 12 años)/ Gratis para menores de 4 años. 
Más información: https://artouste.fr/ete/es/le-train-dartouste/

La Rhune, el tren cremallera único

Descubre hasta el 11 de noviembre esta experiencia única. Viajar en el tren de la Rhune significa disfrutar de una experiencia única, a bordo de un tren de más de 100 años; alcanzar rápidamente su cumbre, para disfrutar de la montaña de la Rhune, rica en patrimonio natural y repleta de anécdotas y hechos históricos.

La Rhune, por su parte, es una montaña legendaria del País Vasco, que domina las costas francesa y española a una altitud de más de 905 metros. El ascenso se realiza mediante el tren cremallera de Larrún, con salida desde el Col de Saint-Ignace, o a pie desde los pueblos de Sare, Ascain o Urrugne. El ascenso dura entre 2 y 2,5 horas y salva hasta 700 metros de desnivel.

En el lugar habitan dos especies emblemáticas de la fauna vasca y de la zona: el pottok y el manech. La primera es una raza de poni rústico, la segunda es una oveja de cabeza roja o de cabeza negra, cuya leche se utiliza para elaborar el queso AOP Ossau-Iraty. La observación científica de especies migratorias y la tradición centenaria de la caza de la paloma torcaz es posible en el paso fronterizo de Lizarrieta, un lugar único donde se combinan el intercambio cultural. De hecho, ésta es una tierra de cultura y tradiciones, que se perpetúan a través de la transmisión oral. 

Por otra parte, para promover la eco-accesibilidad y distribuir el tráfico en el Col de Saint-Ignace, a finales de 2024 se inauguró un nuevo carril bici desde San Juan de Luz hasta el punto de salida del Tren de la Rhune. La ruta está conectada con la Vélodyssée en San Juan de Luz y une el distrito de Chantaco con Ascain por una vía verde con la Rhune al fondo. El camino continúa luego junto a la antigua línea del tranvía, por un sendero natural entre la vegetación antes de llegar al puerto.
Más información: www.rhune.com

Viajes en tren por el Pirineo francés

El Tren Amarillo: Un tren histórico en uno de los ferrocarriles más altos de Europa

En la región de Pirineos Orientales se encuentra esta línea ferroviaria, una de las más antiguas de Europa, que une la Cerdaña francesa con la llanura del Rosellón. Emblema de la región, el “Petit Canari” (Pequeño Canario) permite descubrir el Parque Natural Regional de los Pirineos Orientales al ritmo de un tren histórico en uno de los ferrocarriles más altos de Europa.

Entre sus estructuras más espectaculares destacan el puente colgante de Gisclard y el viaducto de Séjourné que ofrecen unas vistas impresionantes. Son 63 km, 40 puentes, 10 túneles y 650 obras de arte. El tren amarillo permite acceder a distintos itinerarios para realizar a pie como el PR 9 o el PR 79. El itinerario PR 79, con salida de la estación de Bajande, tiene una duración de 3,30 horas y es de dificultad media. Ofrece una magnífica vista panorámica de 360° sobre la Cerdaña y los picos más altos del lugar como el Carlit, el Puigmal o el Campcardos.

Por su parte, el sendero transfronterizo histórico PR 9, tiene su salida en Estavar y se trata de un itinerario fácil, apto para toda la familia, con 1 hora de duración. Permite ir de un país a otro, Francia y España, y viceversa. Bajande es una aldea de Estavar donde conviven casas antiguas y nuevas, en plena Cerdaña, a unos 3 km del pueblo de Estavar. El Tren Amarillo atraviesa el Parque Natural Regional de los Pirineos Orientales y pasa por 22 pueblos y aldees. De ellas, 8 son paradas obligatorias (estaciones) y 14 son paradas opcionales (apeaderos).
Más información: https://letrainjaune.fr/es/

Acerca de la Agence des Pyrénées 
Inspirar, entusiasmar y promover el desarrollo del macizo una nueva dinámica de desarrollo en el macizo pirenaico francés basada en sus activos naturales, patrimoniales, económicos y humanos, es el propósito de la Agènce des Pyrénées creada el pasado 1 de enero 2021. La nueva institución agrupa las regiones de Occitanie Pyrénées / Méditerranée y Nouvelle-Aquitaine, los seis departamentos del Pirineo francés y todas las estaciones de montaña desde el Mediterráneo al Atlántico.

Acerca del Pirineo Francés
Patrimonio Mundial de la Unesco, el Pirineo francés constituye un destino único para todos los meses del año. Sus 45.707 hectáreas de superficie albergan cimas tan emblemáticas como Pic du Midi, Midi d’Ossai o Grand Tourmalet; el circo glaciar de Gavarnie; y 15 Bike Parks , en la temporada de verano; además de 15 centros termales y spas. Este hecho convierte al Pirineo francés en el destino del Bike & Spa en mayúsculas y en el alma del Pirineo. Más información: Pirineofrances.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.