Inicio Viajes por España: Rutas y Destinos Aragón El Museo Pablo Gargallo de Zaragoza celebra 40 años como referente expositivo...

El Museo Pablo Gargallo de Zaragoza celebra 40 años como referente expositivo y epicentro de la obra del escultor vanguardista

6
0

      En pleno corazón del Casco Histórico de Zaragoza, el Secciones/museos/" target="_blank" onclick="ga('send', 'event', 'AutoEnlace', 'click', 'Museo')">Museo Pablo Gargallo celebra sus 40 años como referencia indiscutible en la divulgación y conservación de la escultura moderna. Es el equipamiento más longevo de los museos municipales y el único monográfico del mundo dedicado al escultor aragonés, uno de los artistas más representativos de la vanguardia del siglo XX.

      Museo Pablo Gargallo de Zaragoza
      Vista del Museo Pablo Gargallo de Zaragoza

      En 2024 alcanzó un récord histórico superando por primera vez los 50.000 visitantes, un 11,6% más que el año anterior, y consolidando su papel como enclave cultural estratégico para Zaragoza y para el panorama museístico nacional. El museo cuenta en sus fondos con 195 obras: 100 esculturas, 73 dibujos, 4 planchas grabadas con sus 4 estampas, 12 cartones y 2 joyas. En 2022 la familia realizó de nuevo una gran donación con cerca de 1.800 documentos de fondos documentales del artista. Asimismo, Google Arts & Culture tiene recogidas ya 195 fotografías, en su mayoría piezas de Pablo Gargallo, 31 videos y 3 reportajes digitales.

      Con su 40 aniversario, el Museo Pablo Gargallo no solo celebra una historia de compromiso con el arte y la ciudadanía, sino que traza una hoja de ruta para seguir siendo un referente nacional e internacional en la difusión de la escultura moderna.

      Un museo en plena transformación

      Desde abril, este equipamiento cultural del Ayuntamiento de Zaragoza afronta una renovación integral en eficiencia energética y accesibilidad, con una inversión de más de 485.000 euros financiada con fondos europeos Next Generation. Los trabajos, dirigidos por Eiffage Energía y Dolmen Ingeniería, incluyen la sustitución de la bomba de calor por otra de mayor eficiencia, la instalación de fancoils en la zona del patio y un nuevo sistema de control para todo el edificio.

      La reapertura está prevista durante el primer trimestre de 2026, con novedades museográficas que incorporarán documentación inédita sobre el artista, nuevas piezas, mejoras de accesibilidad inspiradas en la sala Entre Luces y espacios interactivos que permitirán redescubrir la figura de Gargallo desde una perspectiva más inclusiva y contemporánea.

      Un referente cultural integrado en la comunidad y con proyección internacional

      Ubicado en el Palacio de Argillo, edificio del siglo XVII declarado Monumento Nacional, el museo fue inaugurado en 1985 gracias a la donación de la familia del artista. Desde entonces, su colección ha crecido de forma constante gracias a nuevas donaciones y adquisiciones, hasta reunir un conjunto excepcional de esculturas, dibujos, grabados, cartones y joyas. 


      Durante sus cuatro décadas de vida, el Museo Pablo Gargallo ha acogido exposiciones de grandes nombres como Auguste Rodin, Antoine Bourdelle, Eduardo Chillida, Luisa Granero, Ira Torres o Joan Miró, ha promovido monográficas del escultor a nivel nacional e internacional y ha impulsado el prestigioso Premio Internacional de Escultura Pablo Gargallo (1987-1992).

      En los últimos años el Ayuntamiento de Zaragoza ha desarrollado programas innovadores tales como Rompepuertas, un equipo de acción y participación cultural, formado por 25 jóvenes entre 16 y 21 años, que generan proyectos culturales y artísticos en los museos para atraer a más jóvenes a estos espacios. También, Museos +60 con visitas dirigidas a las personas mayores, que se realiza gracias al equipo de Voluntariado de Zaragoza. Encontramos, además, Museo del Bienestar, realizado en colaboración con los centros de salud, un programa con el que el Pablo Gargallo refuerza así su conexión con públicos diversos. Además, el Ayuntamiento de Zaragoza inauguró la sala Entre Luces, de la mano del Grupo San Valero y con la asesoría de entidades sociales representativas de la diversidad funcional, una iniciativa pionera en la accesibilidad cultural a través de la figura de Pablo Gargallo y sus obras.

      Museo Pablo Gargallo >>>
      Dirección: Pl. de S. Felipe, 3, Casco Antiguo, 50003 Zaragoza
      Teléfono: 976 72 49 22

      DEJA UNA RESPUESTA

      Por favor ingrese su comentario!
      Por favor ingrese su nombre aquí

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.