Viajar solo, pero en grupo, está de moda porque responde a una necesidad real del viajero actual: la de mantener su independencia sin renunciar a la experiencia compartida en los viajes para singles. En este contexto, Viajes Nones se ha posicionado como referente en este sector en España, por su capacidad y adaptabilidad para entender las nuevas formas de viajar y relacionarse en el siglo XXI.

En un mundo cada vez más interconectado y, paradójicamente, más individualista, los viajes para personas que deciden emprender nuevos proyectos de viajes sin la compañía habitual se han convertido en una tendencia al alza. Una forma de descubrir el mundo con libertad, pero también con compañía. Las agencias especializadas en este segmento han profesionalizado una fórmula que combina atractivos, planificación organizada y la posibilidad de forjar vínculos nuevos y duraderos. Entre ellas, la mencionada Viajes Nones destaca por su consolidada trayectoria en la organización de viajes para singles, separados, divorciados o personas simplemente dispuestas a viajar por su cuenta, pero en grupo.
La creciente demanda de experiencias viajeras adaptadas a personas que viajan sin acompañante ha propiciado la consolidación de un nuevo nicho de mercado dentro del sector. El turismo para singles, como se ha venido a denominar, aglutina propuestas específicamente diseñadas para quienes, ya sea por elección o circunstancia, deciden emprender un viaje sin pareja, familiares o amigos. El éxito de estas iniciativas radica, principalmente, en el equilibrio que ofrecen entre independencia personal y participación grupal, una fórmula que se ha asentado con fuerza en los últimos años en España, y que en 2025 está mostrado un mayor auge.
Las fórmulas de operación responden a una estructura claramente definida: el viajero selecciona el destino y las fechas de su preferencia, y la agencia se encarga de agruparlo con otros viajeros en situación similar, acompañados siempre por un guía especializado. Este responsable no solo se ocupa de los aspectos logísticos, sino que dinamiza la convivencia grupal, garantizando una experiencia fluida y exenta de preocupaciones organizativas para los participantes.
Desde el punto de vista operativo, las agencias ofrecen la posibilidad de optar entre habitación individual o compartida, permitiendo así adaptar el viaje a las preferencias de privacidad de cada cliente. Las propuestas se distribuyen a lo largo del calendario anual, cubriendo tanto temporadas altas como periodos más tranquilos, y abarcan destinos nacionales e internacionales. Estas agencias especializadas prestan especial atención a la homogeneidad del grupo, procurando que los participantes compartan afinidades en cuanto a edad o intereses generales, si bien no exige ningún requisito específico más allá de la voluntad de integrarse en la dinámica grupal.
La esencia de los viajes para singles
En este contexto, la filosofía de este tipo de viajes se alinea con una visión social del turismo, entendiendo el viaje como una oportunidad no solo para conocer nuevos lugares, sino también para establecer vínculos humanos. Así, el coordinador de grupo adquiere un papel esencial, no solo como organizador, sino como facilitador de las relaciones entre los miembros del grupo. Esta figura profesional está formada específicamente para promover la interacción, resolver incidencias y asegurar el cumplimiento del itinerario previsto, lo que dota al viajero de una experiencia segura y bien planificada.
En términos demográficos, los perfiles de los participantes son diversos. Según los datos del sector, en España hay cerca de ocho millones de potenciales clientes para este tipo de viajes, incluyendo personas solteras, divorciadas, viudas, o bien aquellas que, por motivos personales o laborales, no comparten fechas de vacaciones con sus allegados. No se trata únicamente de una alternativa de ocio, sino de una respuesta a una realidad social cada vez más común: la individualización de los estilos de vida.
Con base en estas premisas, se combinan propuestas culturales, escapadas de naturaleza, circuitos internacionales y viajes temáticos, todos ellos diseñados con criterios de inclusión, comodidad y equilibrio entre lo grupal y lo personal. La agencia evita el planteamiento cerrado de los viajes convencionales, apostando por una fórmula flexible y adaptada a las particularidades de sus clientes. Además, los grupos no están orientados exclusivamente a lo romántico o de búsqueda de pareja, sino que priorizan la conexión entre personas que comparten una misma actitud ante la vida y el viaje.
El crecimiento de esta modalidad también se explica por su adecuación al contexto social actual, en el que la movilidad individual, la fragmentación de los núcleos tradicionales y la proliferación del teletrabajo permiten organizar escapadas sin depender de terceros. A ello se suma una oferta profesionalizada que garantiza una experiencia cuidada, segura y plenamente organizada, con itinerarios probados y coordinadores con experiencia contrastada en la gestión de los grupos heterogéneos.
Italia: una elección muy recurrente entre los viajeros singles
Entre los destinos más valorados por los viajeros de este segmento, destacan algunos enclaves europeos como Italia, país que se consolida año tras año como una elección recurrente por su riqueza cultural, patrimonial y gastronómica. Ciudades como Roma, Florencia o Venecia son escenarios idóneos para quienes buscan descubrir nuevos lugares en compañía de personas afines, sin renunciar al carácter espontáneo que muchas veces caracteriza a los viajes individuales. El atractivo de estos destinos no se limita únicamente a su oferta turística, sino también a la facilidad de integración grupal que permiten, gracias a su amplia propuesta de actividades comunes y recorridos guiados.