Inicio País Vasco Alava - Vitoria De fin de semana «a tope» por la ciudad de Vitoria-Gasteiz

De fin de semana «a tope» por la ciudad de Vitoria-Gasteiz

210
0

La ciudad de Vitoria-Gasteiz es, sin duda, un destino ideal para disfrutar de un intenso fin de semana, ofreciendo una mezcla de cultura, deporte, naturaleza y gastronomía que satisface a todo tipo de viajeros. La ciudad no solo invita a recorrer sus calles y plazas históricas, sino también a participar en sus actividades y disfrutar de su oferta culinaria.

Palacio Escoriaza-Esquivel (Vitoria-Gasteiz)
Palacio Escoriaza-Esquivel (Vitoria-Gasteiz)

Vitoria combina su rico patrimonio histórico con una moderna infraestructura urbana. Su trazado urbano, cuidadosamente diseñado, y su compromiso con la sostenibilidad le han valido diversos reconocimientos, destacándose como una ciudad verde de referencia en Europa.

Un aspecto notable de Vitoria es su extensa red de carriles bici, que permite a residentes y visitantes disfrutar de paseos en bicicleta de manera segura y accesible.  El casco antiguo de Vitoria, también llamado Almendra Medieval, es un lugar emblemático que cautiva por sus calles empedradas y arquitectura bien conservada. En esta área, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia gastronómica única mediante el tapeo y la degustación de “pintxos”.

Tres propuestas de “finde” en Vitoria-Gasteiz

1. Recorrer la ciudad en bici

Fue declarada Capital Verde Europea en 2012, obtuvo el premio Global Green City Award en 2019 y desde el año 2016 Vitoria-Gasteiz dispone de la certificación Biosphere Responsible Tourism que acredita su condición de Destino Turístico Sostenible. Las calles de Vitoria están salpicadas de jardines y zonas verdes.


Hay tres Rutas Verdes pegadas a la ciudad, perfectas para ir en bici, os recomiendo Salburua, que es un humedal que está incluido en la Red Natura 2000, red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. Es un ecosistema en el que podemos ver una gran variedad de aves acuáticas y en donde habitan el visón europeo y la rana ágil, ambas especies en peligro de extinción. Es un paseo fácil de hacer hasta la Balsa de Betoño o la de Arcaute, un poco más lejos, dos agradables lagos.

2. Asistir a una competición de Cesta Punta

El deporte vasco es una tradición en la ciudad de Vitoria, por ello hay que descubrir cómo viven aquí la competición de pelota, ya sea a mano, pala o cesta punta. En el frontón Olave (1.920 localidades) la especialidad más espectacular es la cesta punta, en la que los competidores llegan a lanzar la pelota a 300 km/h. Un deporte en el que se suceden en carreras y saltos para capturar la pelota a lo largo de los 54,40 metros de su cancha.

3. Ir de tapas por el Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz

Claro que hay que pasear por el Centro Histórico de Vitoria, conserva el trazado medieval en forma de almendra que le dieron hace más de ocho siglos, cuando Sancho VI «El Sabio» fundó la villa.  Sus calles recuerdan a los oficios artesanos que se asentaban allí: Correría, Herrería, Zapatería, Cuchillería, Pintorería… ahí están los edificios más antiguos y singulares de la ciudad. Detrás de la catedral, por ejemplo, se encuentran el Portalón, una bella posada medieval de ladrillos, y la Torre de los Anda. Es lógica la fama de destino gastronómico que tiene Vitoria, ya sea en plan tapeo como en mesa y mantel. Hay para elegir o, mejor, para combinar.

Datos prácticos

Vitoria-Gasteiz

Dónde alojarse en Vitoria-Gasteiz

Alojarse en un hotel sostenible. Porque Vitoria avanza en sostenibilidad. Así es el nuevo hotel Ibis Budget Vitoria-Gasteiz. Fachada prefabricada, carpintería diseñada para evitar las transiciones de frío-calor, clasificación energética A. Dotado de paneles fotovoltaicos e instalación de aerotermia. Situado a 15 minutos del casco antiguo. Cómodo y tranquilo. Calle Martin de Saracibar, 2. Tel: 945 35 40 85.

Dónde comer

La Torre de Anda. Bar ubicado en el primer edificio de la ciudad, parte de su sistema defensivo. Especializado en ibéricos y quesos que mantiene a la vista aromatizando de paso el local. Hedegile Kalea 110. Tel: 688 898 988.

Bar El Toloño. Ofrece ricos “pintxos” y tapas tradicionales y creativos. Cuesta de San Francisco, 3. Tel: 945 23 33 36.

Restaurante asador La Sidre. Típico caserío vasco situado en un entorno natural, mantiene en su carta un menú típico de sidrería (tortilla de bacalao y chuletón).  a tan sólo 20 minutos a pie del centro de Vitoria-Gasteiz. Larrintzar, 3. Tel: 945 13 15 65.

Rutas en bici

Guiartu. Buenas bicicletas de cicloturismo y de ciudad, rutas guiadas, perfectas para recorrer el anillo verde, o disfrutar de la ciudad. Tel: 616 203 656.

¿Eres propietario de algún establecimiento o empresa turística? Si quieres incluir tu destino, propuesta turística, alojamiento, restaurante, balneario y salud, actividades, etc… entre los contenidos de Revista Ibérica (Reportajes, Notas de prensa, Datos prácticos…) solicita información y nos ponemos a trabajar en ello. Formulario de contacto >>>


 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.