Ingredientes
400 g de almidón de maíz (maicena)
100 g de harina 0000
9 yemas
15 g de polvo de hornear
150 g de manteca
1 cucharada de ralladura de limón
150 g de azúcar impalpable Chango
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharadita de sal
1 cucharada de coñac
Dulce de leche repostero (cantidad a gusto)
Coco rallado (cantidad a gusto)

Paso a paso para preparar los alfajores
En un bol grande, mezcla la manteca pomada con el azúcar impalpable hasta que se forme una crema suave. Suma la ralladura de limón, el coñac y la esencia de vainilla. Agrega las yemas y mezcla bien hasta que todo se integre.
En otro recipiente, combina los ingredientes secos: la harina, la maicena, el polvo de hornear y la sal. Tamizá la mezcla y agregala a la preparación anterior.
Amasa hasta formar una masa pareja y lisa. Estira la masa con un palo de amasar hasta que tenga un grosor de entre 1 y 2 cm. Luego, déjala reposar sobre una bandeja enharinada hasta que tome frío.
Una vez fría, corta círculos de unos 4 cm con un cortante redondo. Colócalos en una placa engrasada y hornéalos a 170 °C durante 8 a 10 minutos.
No dejes que se cocinen de más. Para armarlos, uní dos tapas con dulce de leche repostero y pasa los bordes por coco rallado.
¿Quieres algo más dulce? No te pierdas la variación de esta receta clásica con tapas de chocolate. ¡Descubrila más abajo!
¿Con ganas de algo distinto? Prueba estos alfajores de chocolate
Ingredientes
360 g de maicena
40 g de cacao amargo en polvo
100 g de harina 0000
9 yemas
15 g de polvo de hornear
150 g de manteca
1 cucharada de ralladura de limón
150 g de azúcar impalpable Chango
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharadita de sal
1 cucharada de coñac
Dulce de leche repostero (a gusto)
Coco rallado (a gusto)
Paso a paso
La base de la receta es la misma que la versión clásica. Empezá batiendo la manteca pomada con el azúcar impalpable hasta lograr una crema liviana. Agregá la ralladura, el coñac, la esencia de vainilla y las yemas, integrando todo muy bien.
La diferencia está en los secos: además de la maicena, la harina, el polvo de hornear y la sal, sumale los 40 gramos de cacao amargo en polvo. Tamizá y añadí a la mezcla húmeda.
Desde este punto, seguí igual que antes: amasá suavemente, estirá la masa a 1–2 cm de espesor, dejala enfriar y cortá los círculos de 4 cm. Colocalos en una bandeja engrasada y horneá a 170 °C por unos 8 a 10 minutos. Armá los alfajores con dulce de leche y terminá con coco en los bordes.
Algunas ayudas para tomar medidas a la hora de cocinar
Si bien, en general no va a suceder nada malo si en algunos ingredientes ponemos unos gramos de más, siempre es ideal medir de la forma más precisa posible. Por eso, te dejamos algunos tips que te van a ayudar si no contás con una balanza de cocina o elementos de medición.
Medidas en tazas
Siempre que hablamos de tazas, hacemos referencia a la clásica taza de té o café con leche. Así que, si no tenés balanza o medidores a mano, no te preocupes. Estas equivalencias aproximadas te pueden ayudar:
Para: harina blanca, almidón de maíz o azúcar glass:
1 taza = 120 gr.
¾ taza = 90 gr.
⅔ taza = 80 gr.
½ taza = 60 gr.
⅓ taza = 40 gr.
¼ taza = 30 gr.
⅛ taza = 15 gr.
Otras medidas de utilidad
Vaso de agua = 250 ml
Taza = 250 ml
Copa de vino = 150 ml
Taza de té = 150 ml
Copa de coñac = 40-50 ml
Cucharada = 15 ml
Cucharadita = 5 ml