Anímate a preparar este budín de banana sin gluten, perfecto para el desayuno, la merienda o simplemente para tener algo rico listo en casa. Es una receta práctica, suave y 100 % libre de TACC.

Ingredientes (para 12 porciones)
2 huevos (100 g)
100 g de aceite de girasol
50 g de azúcar común
1 taza (150 g) de premezcla sin gluten
2 bananas medianas (300 g), bien maduras
1 cucharada (5 g) de polvo de hornear
Molde para budín aceitado y enharinado
Preparación
Precalentar el horno a 180 °C. Prepara la budinera: engrasa y enharina con premezcla sin gluten.
En un bowl, pisa las bananas y mezcla con los huevos, el azúcar y el aceite hasta integrar bien.
Incorpora la premezcla y el polvo de hornear, mezclando suavemente hasta que la masa quede homogénea.
Verté la preparación en el molde y cocina entre 30 y 40 minutos. Comprobar la cocción pinchando con un cuchillo: si sale limpio, está listo.
Retira del horno, deja enfriar unos minutos y desmolda con cuidado.
¿Por qué vale la pena probar esta receta?
Simple y rápida de hacer: en apenas 10 minutos tienesenés todo listo y se cocina en menos de una hora.
Apta para celíacos e intolerantes: no lleva gluten ni lactosa.
Muy versátil: sale bien esponjoso y se puede freezar en porciones para tener siempre a mano.
Algunos tips extra
Elegí bananas bien maduras: le van a dar más sabor y un dulzor natural al budín.
Si quieres darle un plus, agrega nueces picadas, chips de chocolate aptos para celíacos o un toque de esencia de vainilla.
Consérvalo en un recipiente hermético o freezá porciones individuales para que se mantenga fresco por más tiempo.
Información nutricional (por porción de 55 g)
Nutriente | Cantidad |
Energía | 164 kcal |
Grasas | 9 g |
Grasas saturadas | 1 g |
Carbohidratos | 20 g |
Azúcares | 4 g |
Fibra | 1 g |
Proteínas | 2 g |
¿Por qué es importante usar productos certificados sin gluten?
En las recetas sin TACC, la elección de los ingredientes es clave. Los productos aptos para celíacos están elaborados en entornos controlados para evitar contaminación cruzada y cuentan con certificación oficial (como el logo de la espiga tachada).
Usar productos certificados te asegura que el budín sea 100% seguro para personas con enfermedad celíaca.
¿? Tip: siempre verifica que el paquete tenga el símbolo “sin TACC”/”sin Gluten” y fecha de vencimiento vigente.
¿Puedo compartir este budín con personas que no comen sin gluten?
¡Sí! Esta receta es tan rica y esponjosa que nadie va a notar la diferencia. Es ideal para compartir en reuniones, cumpleaños o meriendas familiares. Además, al no tener lácteos, también puede ser apta para personas con intolerancia a la lactosa (según los ingredientes que elijas).
Cuidado con la contaminación cruzada en casa
Si en tu cocina también se preparan alimentos con gluten, es importante tomar recaudos:
Usa utensilios, batidoras y bowls limpios y exclusivos.
No apoyes el budín en superficies contaminadas con harina común.
Evita usar el mismo horno si se está cocinando pan o pizza con gluten al mismo tiempo.
¿Qué es el gluten y por qué se evita?
El gluten es una proteína que se encuentra en cereales como el trigo, la cebada y el centeno.
En personas con enfermedad celíaca, su ingesta provoca una respuesta autoinmune que daña el intestino delgado y dificulta la correcta absorción de los nutrientes.
También existen casos de sensibilidad al gluten no celíaca, donde su consumo genera malestar digestivo, aunque no se produzca una reacción autoinmune.
Por eso, quienes siguen una alimentación sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno) deben evitar cualquier alimento que contenga gluten o haya estado en contacto con él.
Preparar recetas como este budín de banana sin gluten es una excelente forma de cuidar la salud sin sacrificar sabor ni textura.