Inicio Viajes y turismo por Europa Europa Central y Occidental Beille, la cuna de los Mérens y del ski-joëring

Beille, la cuna de los Mérens y del ski-joëring

80
0

Es el Príncipe negro del Ariège y con él se practican actividades como el ski-joëring. Quienes lo prueban por primera vez dicen que no es fácil, pero cuando le pillan el truco, les fascinan las grandes sensaciones de deslizamiento y la conexión que se crean con el caballo y la naturaleza. Georges Vigneau, director de las estaciones de nieve de Beille, Chioula y Mijanès Donezan, en el Pirineo francés, nos descubre como es el caballo de Mérens, la raza equina autóctona más importante del Pirineo, y la práctica del ski-joëring.

Ski-joëring en Beille
Ski-joëring en Beille

¿Cómo es el caballo de Mérens? 

El caballo de Mérens, conocido también como el príncipe negro del Ariège, es un caballo pequeño, de montaña. Pesa entre 700 y 800 quilogramos y tiene mucha facilidad para desplazarse por la montaña. Es de carácter muy tranquilo y sociable.

¿Cómo podemos distinguir el caballo de Mérens, del resto de equinos?

El caballo de Mérens es de color negro. Aquí solo existe esta raza de caballo negro. Es típico del Pirineo francés y resulta muy fácil distinguirlo. Es un caballo pequeño, que mide un metro y 50 centímetros.

¿Dónde habitan estos equinos durante el año? 

En verano viven en la montaña, en grupos de entre 10 y 20 caballos. Durante la temporada veraniega, el Mérens sube a la montaña a partir de la segunda quincena de mayo, donde permanece hasta el 10 de octubre o noviembre, según el estado de la nieve. En invierno, en cambio, suelen subir a la montaña para realizar actividades en las estaciones de esquí.

¿En qué estaciones se pueden realizar actividades con el caballo de Mérens?

Solo en la estación de esquí de Beille.

¿Podemos decir que Beille es la cuna de los Mérens? 

Sí, Beille es la cuna de los Mérens. Vive, casi exclusivamente, en la región francesa del Ariège.

¿Qué rol tienen en la estación de Beille?

En la estación de nieve de Beille cuentan con cuatro caballos de Mérens destinados a actividades. En invierno, en el plano de Beille se puede practicar el trineo con caballos y el ski-joëring. En el caso del trineo con caballos, hay uno o dos caballos que tiran de un trineo que aloja entre cuatro o cinco personas y, juntos, realizan una ruta de un quilómetro.

¿En qué consiste el ski-joëring?

El ski-joëring se basa en una actividad invernal en la que el caballo arrastra a una persona que le sigue con esquís de pista. El esquiador se sitúa detrás del caballo, agarrado de una cuerda. 

¿Dónde se practica el ski-joëring en Beille?

En la estación de nieve de Beille hay una pista con una longitud de un kilómetro, destinada exclusivamente al trineo con caballos y al ski-joëring. Es necesario reservar previamente la actividad en el poblado de Angaka.

¿Para practicar el ski-joëring hay que hacerlo con instructor?

Sí, hay un profesor diplomado que conoce el caballo y que aporta las indicaciones necesarias a la persona que prueba la actividad para que la práctica del ski-joëring se desarrolle correctamente. La primera vez es necesario realizar la ruta de forma tranquila, a ritmo lento.

¿Qué sienten quienes realizan ski-joëring por primera vez? 

La primera vuelta es difícil, no nos engañemos, pero después, es muy agradable. Todos los practicantes apuntan a esa complicidad que sienten con el caballo, el contacto con la naturaleza y la sensación de velocidad. Los cambios al tomar la curva, en las subidas y los descensos. Hay diferentes tramos en la pista que ofrecen diferentes y extraordinarias sensaciones de deslizamiento. Todos están encantados con la actividad. 

¿A partir de qué edad se puede practicar ski-joëring con un Mérens? 

A partir de los dieciséis años.

¿Qué les recomendaría a los aficionados al esquí que deseen probar el ski-joëring? 

Sin duda, les recomendaría probar el ski-joëring porque es una experiencia de deslizamiento muy diferente a la de las otras actividades.

Sobre Beille
La isla nórdica de Beille se extiende sobre más de 7 hectáreas, entre los 1800 y 2000 metros de altitud. El Plateau de Beille es especialmente popular por su extensa zona de esquí nórdico, con más de 70 km de pistas señalizadas. Cuenta con 21 pistas de esquí de fondo de todos los niveles, 2 pistas peatonales, 4 pistas destinadas a las raquetas de nieve, una zona de esquí de descenso para principiantes con 1 telesilla y 2 pistas, pista de trineo con una alfombra cubierta y 4 pistas, 2 pistas destinadas a los trineos tirados por perros, una pista de trineo a caballo y ski-joëring, así como una pista de biatlón 

Acerca de los Pirineos Franceses
Patrimonio Mundial de la Unesco, los Pirineos Franceses constituyen el destino invernal en mayúsculas. Sus 45.707 hectáreas de superficie albergan cimas tan emblemáticas como Pic du Midi, Midi d’Ossai o Grand Tourmalet; el circo glaciar de Gavarnie; y más de 1.000 emblemáticas pistas de nieve y 15 spas con aguas que brollan a más de 30º en pleno invierno. Este hecho convierte a los Pirineos franceses en el destino del Ski & Spa. www.lespyrenees.net  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.